test
viernes 21 junio 2024
Más
    HomeManagementAlan Gamboa: Por y para las personas.

    Alan Gamboa: Por y para las personas.

    Alan Gamboa, People director & People Services, de Condé Nast México y Latinoamérica, es un visionario cuya trayectoria de tres décadas ha sido una odisea de transformación y liderazgo. 

    Para aquellos cercanos, él es simplemente «Champ», quien ha sido testigo y arquitecto de las metamorfosis culturales y tecnológicas que definen nuestra era. Desde sus primeros días en CitiBank hasta su papel actual como director de Personas en Condé Nast México y Latinoamérica, este aficionado por los mariscos y los buenos cortes de carne ha forjado un camino donde la excelencia en recursos humanos se encuentra con la pasión por el cambio. Su historia resuena con la importancia de comprender las necesidades únicas de cada industria, con una mente siempre abierta y un compromiso inquebrantable con la excelencia para aquellos que buscan desentrañar los secretos del éxito en la gestión del talento. Con una filosofía arraigada en la comprensión profunda de las personas y las empresas que las impulsan, su visión trasciende fronteras y desafía convenciones. A través de sus palabras, descubrimos no solo las estrategias tácticas que impulsan el cambio, sino también los valores fundamentales que lo sostienen: la empatía, la persistencia y la integridad.  

    Has trabajado en una variedad de industrias como servicios financieros, consumo, retail y editorial. ¿Cómo adaptas tus estrategias de RRHH para satisfacer las demandas únicas de cada industria? 

    En lo personal me ha servido entender un principio muy básico que funciona en todas las industrias. Estamos en compañías que generan productos, experiencias o servicios para personas, producido, desarrollado, proporcionado o pensado por personas… Y justo ahí radica la misión de cualquier área de RHHH: potencializar el factor humano dentro del mejor clima y cultura organizacional posible para lograr las metas y objetivos del negocio. Yo diría tener en mente 5 temas: 1) Date el tiempo de comprender la industria (cifras, desafíos, tendencias, principales competidores, necesidades de talento…). 2) Establecer y adaptar las mejores políticas y prácticas (From Hire to Retire): reclutamiento, contratación, capacitación, desarrollo, compensaciones y beneficios, relaciones laborales, etc. 3) Enfoque en las habilidades críticas (hard o soft) necesarias para tener éxito en dicha industria (puede ser creatividad, innovación, temas digitales, pensamiento estratégico, data analytics, etc. 4) Cultura Organizacional que debe reflejar los principios y valores de la compañía pero llevados hasta comportamientos observables en el día a día. 5) Debes tener y mantener un network de apoyo e interacción con los líderes y referentes de la función y de la industria (interna y externamente) sobre todo cuando trabajas en compañías grandes, trasnacionales con muchas líneas de reporte sólido y matricial. 

    Con tu experiencia en el establecimiento de proyectos estratégicos para la satisfacción del compromiso y la transformación cultural, ¿cuáles son los principios clave que priorizas para garantizar un cambio duradero e impactante dentro de las organizaciones? 

    Me encanta tu pregunta porque en mi experiencia profesional he tenido la oportunidad de participar en diversas transformaciones profundas y he sido afortunado de vivir las diferentes etapas desde la planeación de la estrategia, pasando por la ejecución hasta ser testigo de los cambios esperados y yo te diría que para una transformación cultural perdure en el tiempo es importante contar primero con un liderazgo comprometido, es decir el compromiso y la participación activa de los líderes en todos los niveles de la organización son fundamentales. Los líderes deben actuar como “Role-models” y comunicar de manera efectiva la importancia y el propósito de la transformación cultural. El segundo sería involucrar a los colaboradores desde las etapas tempranas de la iniciativa, puedes crear grupos de trabajo multifuncionales, realizar encuestas de opinión, celebrar los avances, reconocer y promover la participación en ideas de mejora continua. Tercero podría ser la claridad en la visión, misión y valores, pero no solo en comunicarlos de manera consistente, sino en reforzarlos y premiarlos a lo largo del tiempo y que se vuelvan parte de la evaluación del desempeño, promociones y desarrollo. Es decir, todo debe estar interconectado. Cuarto, medición y seguimiento, es importante establecer métricas claras para evaluar el progreso de la transformación cultural y realizar un seguimiento continuo para poder ajustar las estrategias según sea necesario. Y un quinto tema no menos importante, de hecho, creo que puede ser el más importante: “Insistir, Persistir y Resistir”, la transformación cultural lleva tiempo y mucho esfuerzo, es importante tener paciencia y perseverar a pesar de los desafíos y obstáculos que van a surgir en el camino.

    Dada tu experiencia en gestión del talento, ¿qué estrategias has encontrado más efectivas para nutrir y retener equipos de alto rendimiento, especialmente en el mercado laboral competitivo de hoy en día? 

    Es una combinación de varios factores, pero mi experiencia me dice que en primer lugar se encuentra el tener y contar con buenos líderes, estratégicos y con enfoque a resultados, pero a su vez deben ser buenos guías, coachees, orientados a las personas, esto va a atraer a los mejores colaboradores, pero sobre todo a motivar y desarrollar al equipo. La empresa debe contar con facilidades para el desarrollo profesional y capacitación continua, hay que ofrecer esto para que los colaboradores puedan adquirir nuevas habilidades y avanzar en sus carreras dentro de la organización. Por otro lado, fomentar una cultura organizacional positiva y de apoyo que promueva la colaboración, la innovación y el bienestar de los colaboradores. Además, reconocer y recompensar el desempeño excepcional y los logros de manera regular y significativa. También es importante el equilibrio entre trabajo y vida personal, sobre todo para las nuevas generaciones que te piden oportunidad de trabajo remoto, horarios flexibles, programas de bienestar que promuevan la salud física, mental y emocional. Mantener una comunicación abierta y transparente con todos los colaboradores sobre sus objetivos, expectativas, cambios en la organización…todo esto ayuda a generar confianza y a mantener a todos informados, enfocados y comprometidos. Y, por último, los programas de mentoría y coaching también ayudan mucho, el poder emparejar a colaboradores con líderes experimentados ayuda a acelerar el desarrollo profesional y fomentar relaciones significativas. 

    Si tuvieras la capacidad de implementar una innovadora tendencia en todas las organizaciones del mundo, ¿cuál sería? 

    Sin duda hay que aprovechar el momento de transformación digital que estamos viviendo y hacer el mejor uso de las tecnologías. Ojalá todas las compañías pudieran invertir para tener programas de capacitación y desarrollo más divertidos y efectivos y los colaboradores disfrutarían más estos procesos, utilizando realidad virtual (RV), realidad aumentada (RA), inteligencia artificial (IA) para simular entornos de trabajo realistas, ofrecer aprendizaje inmersivos y prácticas. 

    HR Estratégico: Top HR Trends 2024 

    1.- Desarrollar mejor a los Líderes y Gerentes. 

    2.- Cultura Organizacional. 

    3.- HR Technology. 

    ¿Quién es Alan? 

    Apodo: Mis amigos más cercanos que tengo desde la infancia o adolescencia me llaman “Champ”. 

    Profesión: Licenciado en Negocios Internacionales. 

    Cargo: People director & People Services. 

    Signo del zodíaco: Soy muy Cáncer:  sensible y con mucho apego al concepto de la familia. 

    ¿Dónde vives?: Radico en el Estado de México. 

    ¿Tienes hijos?: Sí, estoy casado con Ale, mi esposa y compañera de vida, y tenemos dos hijos, Fernanda 16 años) y Alan Gael (9). 

    ¿Mascotas?: Dos perritos Chihuahuas, Max y Jack. 

    Comida favorita: Me encanta comer mariscos o un muy buen corte de carne. 

    Edad:  54 años. 

    Hobbies: Me gusta mucho pasar tiempo con mi familia, cuando se puede viajar juntos y algo más personal pues sería el Futbol Americano, lo jugué muchos años y pues ahora disfruto mucho verlo. 

    UN POCO DE ROCK  

    Si tu vida fuera una canción de rock, ¿cuál sería el título?: Creo que le llamaría “Make it worth it” – Haz que valga la pena. 

    Si tuvieras que describir tu personalidad con un color, ¿cuál sería y por qué?: Desde pequeño me he identificado con el color azul, me transmite calma, serenidad, confianza. 

    ¿Cómo te describirías en una frase?: Puedes confiar en mí porque te voy a escuchar, voy a ser empático y siempre actuaré con integridad. 

    Si pudieras tener cualquier habilidad extraordinaria por un día, ¿cuál elegirías y qué harías con ella? Creo que elegiría regresar en el tiempo, cerrar de mejor manera algunos círculos abiertos, dar recomendaciones, consejos y muestras de amor que no di en su momento. 

    Si pudieras cenar con tres personas, vivas o fallecidas, famosas o no, ¿quiénes serían?: Obvio pensé en mis papás y en mis abuelos. Pero otra opción tendría que ser alguien de quien aprender de sus experiencias, de sus historias y recibir sabiduría sobre diversos aspectos de la vida. Elegiría a Walter Payton,  Peter Drucker, y un tercero sería algún líder empresarial exitoso y disruptivo como Elon Musk o Jeff Bezos. 

    ¿Hay algún talento que no tengas actualmente, pero que te encantaría desarrollar en el futuro?: Siempre he pensado que nunca es tarde para aprender, me gustaría adquirir habilidades de mindfulness, practicar la meditación, yoga o técnicas de relajación para mejorar el bienestar emocional y mental, y ayudar a mí círculo cercano en una actualidad que vivimos con mucho estrés. 

    ¿Qué significa para ti ser un agente de cambio?: Tener la capacidad y la voluntad de influir positivamente en tu entorno, generar transformaciones profundas y mejorar las condiciones de vida de las personas. 

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    SEGUINOS EN REDES SOCIALES

    spot_img

    MÁS LEÍDOS