test
viernes 21 junio 2024
Más
    HomeKeep GrowingCorina Hederra: Una rucia optimista y positiva.

    Corina Hederra: Una rucia optimista y positiva.

    En el mundo dinámico de HR, nos encontramos con la inspiradora historia de Corina Hederra Cataldo, directora de Recursos Humanos en Fluor Chile. ¿Quién es Corina?: una rucia (rubia en otras partes del mundo) optimista y positiva.  

    En el corazón de su trayectoria profesional late una historia de superación y crecimiento que nos llega al alma. Desde aquellos primeros días de periodista en Canal 13 en Chile hasta su actual posición como líder de Recursos Humanos en Fluor, Corina Hederra Cataldo ha recorrido un sendero lleno de desafíos, pero también de inmensas satisfacciones. 

    Su viaje no solo nos recuerda la constante danza de cambios y oportunidades que es la vida, sino que nos enseña, con la calidez de una amiga, que el secreto del éxito reside en la capacidad de adaptación, la curiosidad infinita por aprender y el coraje para seguir adelante aún en los momentos más difíciles.  

    En cada capítulo de su historia, encontramos una lección de resiliencia, un recordatorio de que los tropiezos son solo parte del camino hacia la cima y que, como la banda sonora de su vida, » It’s a Long Way to the Top (If You Wanna Rock ‘n’ Roll)», cada paso nos acerca un poco más a nuestros sueños. 

    Queremos conocer tu historia. ¿Cómo fue tu transición desde tu formación como periodista y en marketing hasta tu posición actual como directora regional de Recursos Humanos de Fluor en LATAM? 

    Comencé mi carrera como periodista en Canal 13 aquí en Chile, donde trabajé durante 5 años. Luego, con mi marido decidimos mudarnos a Australia para continuar nuestros estudios, donde obtuve un máster en Marketing y Desarrollo de Negocios. Al regresar a Chile, surgió la oportunidad de unirme al equipo de marketing de Fluor donde estuve un poco más de 2 años antes de que se presentara una nueva oportunidad dentro de la empresa. Me trasladé al departamento de desarrollo de talento (Talent Development) que estaba bajo la dirección de recursos humanos. En esta función, me encargué del crecimiento y desarrollo de carrera, la implementación de planes de capacitación, evaluaciones de desempeño y la promoción de la cultura organizacional.  

    Después de esta experiencia, me adentré en el área más operativa de recursos humanos abordando aspectos como compensaciones, reclutamiento y selección, liderando proyectos clave en ese ámbito. Posteriormente me surgió la oportunidad de asumir el rol de gerente de recursos humanos para Fluor Chile, donde permanecí durante varios años antes de ser promovida a la posición actual, en la que tengo el privilegio de liderar la gestión de recursos humanos para toda la región supervisando las operaciones de la compañía. 

    ¿Cómo fue la transición del periodismo y el marketing hasta tu rol actual en Recursos Humanos? 

    Creo que mi transición hacia este campo fue bastante natural. A diferencia del periodismo tradicional, que suele centrarse en la información más cruda y directa, siempre me he sentido más atraída por el ámbito de las comunicaciones, que para mí están estrechamente vinculadas al marketing, teniendo como objetivo el expresar mensajes de manera efectiva y creativa. Fue esta perspectiva lo que despertó mi interés en Fluor donde pude explorar tanto las comunicaciones como el marketing en un contexto empresarial. Con esta experiencia me sentí preparada para dar el siguiente paso hacia el área de recursos humanos, específicamente en Talent Development donde una comunicación clara y efectiva con las personas involucradas es clave. Descubrí que el aspecto comunicacional desempeñó un papel fundamental que me ayudó en la creación de planes de capacitación hasta el desarrollo de carreras por lo que esta transición fue fluida.  

    ¿Qué aspectos de tu formación y experiencia previa has encontrado más útiles en tu rol actual en Recursos Humanos? 

    Para mí, la comunicación es realmente fundamental y creo que es algo que perfeccioné mientras estudié periodismo. En mi formación, he aprendido a expresarme de manera clara y coherente, a transmitir mis ideas de manera precisa y evitar el uso excesivo de muletillas. Creo que mi capacidad oratoria ha sido clave en este proceso, permitiéndome entablar conversaciones significativas y realizar discursos efectivos. Otro aspecto importante para mí es el liderazgo. Ser un buen líder no solo implica dirigir, sino también motivar y empoderar a los demás para alcanzar objetivos comunes, acción que he podido alcanzar con mis estudios de periodismo y experiencia en el ámbito de los recursos humanos. Finalmente, la comunicación y el liderazgo son habilidades que considero fundamentales en mi carrera. 

    ¿Qué estrategias o enfoques has encontrado más efectivos para el desarrollo profesional y la capacitación de colaboradores en un entorno empresarial dinámico como el de Fluor Chile? 

    En mi opinión, existen diversas estrategias fundamentales para fomentar el crecimiento y desarrollo dentro de una organización. Una de ellas es liderar con el ejemplo, mostrando el valor de la capacitación a través del convencimiento en lugar de imponerla de manera obligatoria. Creo firmemente en la importancia de motivar a las personas para que deseen capacitarse y mejorar constantemente. Por otro lado, considero esencial fomentar estilos relacionales positivos y constructivos dentro de la organización. Para ello promovemos sesiones de coaching, charlas de diversas temáticas como salud mental, inclusión, y demás instancias que generen espacios para que las personas se conozcan y se refuerce uno de nuestros valores principales que es el trabajo de equipo.  

    ¿Cómo equilibras la implementación de políticas de recursos humanos con las necesidades individuales y la cultura organizacional en una empresa? 

    Para nosotros, el manejo de políticas es un proceso en constante evolución y adaptación. Entendemos que no son estáticas, sino que se moldean conforme nuestra organización y el entorno. Antes de la pandemia, por ejemplo, ni siquiera contemplábamos políticas de teletrabajo y creo que muchas organizaciones se encontraron en una situación similar. Por eso, nuestra estrategia consiste en estar atentos al comportamiento de la organización, escuchar atentamente a nuestro equipo y así ajustar nuestras políticas según sea necesario. Se trata de encontrar un equilibrio entre el desarrollo de la política y el desarrollo orgánico de la empresa, siempre buscando adaptarnos a las necesidades y realidades que enfrentamos en cada momento. 

     ¿Qué proyectos e iniciativas interesantes están implementando en Fluor? 

     Desde el año pasado, hemos estado dedicando grandes esfuerzos a promover el liderazgo femenino en nuestra organización, diseñando una variedad de talleres y actividades adaptadas a los distintos niveles de experiencia, más que a edades específicas. Para nuestros líderes seniors, ofrecemos sesiones de coaching personalizadas; para aquellos en niveles intermedios, organizamos talleres a lo largo del año, y para los nuevos integrantes, facilitamos círculos de mentoría en apoyo de su crecimiento profesional. Además, estamos en proceso de obtener la certificación bajo la norma de «Conciliación de vida laboral y familiar» (norma 3262), lo que nos permitirá establecer planes concretos con miras a mejorar y equilibrar la vida laboral, personal y familiar de nuestro equipo. Reconocemos la importancia crítica de este equilibrio para el bienestar y el rendimiento de quienes conformamos Fluor.   

    Si tuvieras la capacidad de implementar una innovadora tendencia en todas las organizaciones del mundo, ¿cuál sería? 

    Lo que realmente debería ser una constante en todas las empresas son las buenas conversaciones. Considero que cuando somos capaces de tener conversaciones efectivas, podemos prevenir muchos conflictos, promover un desarrollo más adecuado de la organización y potenciar el talento de cada colaborador y colaboradora al máximo. 

    HR Estratégico: Top 3 HR Trends 2024 

    1. Armonización entre el trabajo y la vida familiar. 
    1. Nuevas formas de trabajo. 
    1. Talent Acquisition. 

    ¿Quién es Corina? 

    Apodo: Ina o Rucia.  

    Profesión: Periodista.  

    Cargo: Directora regional LATAM de RRHH. 

    Signo del zodíaco:  Aries.  

    ¿Dónde vives?: Santiago. 

    ¿Tienes hijos?: Elisa, de 13, y Santiago, de 8. 

    ¿Mascotas?: Una perrita, Coca.  

    Comida favorita: Pasta.  

    Edad: 47. 

    Hobbies: Leer, jugar tenis y viajar.  

    UN POCO DE ROCK  

    Si tu vida fuera una canción de rock, ¿cuál sería el título?: It’s a Long Way to the Top (If You Wanna Rock ‘n’ Roll). 

    Si tuvieras que describir tu personalidad con un color, ¿cuál sería y por qué?: Verde porque es intenso, pero representa alegría, nacimiento de cosas nuevas y el verano.  

    ¿Cómo te describirías en una frase?: Una rucia (rubia) optimista y positiva.  

    Si pudieras tener cualquier habilidad extraordinaria por un día, ¿cuál elegirías y qué harías con ella?: Mover la nariz como hechizada, para hacer distintas cosas sin moverme de mi escritorio. 

    Si pudieras cenar con una persona, viva o fallecida, famosa o no, ¿quién sería?: Mis abuelos. 

    ¿Hay algún talento que no tengas actualmente, pero que te encantaría desarrollar en el futuro?: Teatro.  

    ¿Qué significa para ti ser un agente de cambio?: Ser capaz de movilizar personas de un estado hacia otro a través del convencimiento y la convicción.  

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    SEGUINOS EN REDES SOCIALES

    spot_img

    MÁS LEÍDOS