test
viernes 21 junio 2024
Más
    HomeManagementMaría Manini: Potenciar lo humano.

    María Manini: Potenciar lo humano.

    Sumergirse en la trayectoria de María Manini, Líder de Reclutamiento & Selección en Experis & Manpower Business Professionals, es adentrarse en un viaje de determinación y crecimiento constante. 

    Desde sus primeros pasos en la filosofía hasta su actual liderazgo en ManpowerGroup, cada experiencia ha moldeado su visión única del mundo laboral. María Manini ha demostrado una habilidad excepcional para combinar su formación como psicóloga organizacional con su pasión por el bienestar de las personas en el trabajo. Su enfoque en el «poder transformador del trabajo» en ManpowerGroup refleja su convicción de que el éxito de una empresa se basa en el potencial humano y no solo en las habilidades técnicas. En una conversación reveladora con www.rockingtalent.com, esta aficionada por la cocina, la lectura y los viajes comparte las claves para enfrentar los desafíos de la maternidad y la carrera profesional con sabiduría y resiliencia. Sus reflexiones sobre las tendencias laborales del 2024, desde la inclusión del talento femenino hasta la reinvención de la «economía plateada», iluminan un camino hacia un futuro laboral más inclusivo y humano. Mery es un ejemplo vivo de superación y liderazgo, nos invita a repensar el significado del trabajo y la importancia de seguir aprendiendo y creciendo en cada etapa de la vida. 

    Cuéntanos a cerca de tu historia y tus inicios… 

    Desde muy joven, a los 14 o 15 años, me cautivó el mundo de la filosofía. Fue allí donde despertó mi vocación por el lado más humanista y, por ende, mi interés por la psicología. Durante la carrera, este interés se consolidó hacia el ámbito organizacional. Me atraía la posibilidad de aplicar mis conocimientos en las empresas y contribuir al bienestar de las personas en el trabajo. Mis primeras experiencias profesionales las obtuve a través de pasantías y trabajando en una empresa «Big Four». Poco después, hace ya 14 años, ingresé a ManpowerGroup unos meses antes de graduarme como psicóloga. Comencé mi trayectoria en Manpower, específicamente en la marca homónima, para luego pasar al área de Executive Search mientras cursaba un posgrado en gestión del cambio. Más tarde, completé una maestría en estudios organizacionales, me casé y formé una familia con dos hijos: Santiago, quien nació justo al inicio de la pandemia en abril del 2020, y Camila, en febrero del 2022. Actualmente, tengo el honor de liderar el área de Manpower Business Professioanls dedicada a la selección de perfiles profesionales o ejecutivos en ManpowerGroup. Además, coordino el área de reclutamiento de Experis, nuestra marca de tecnología. Y como si fuera poco, me encuentro cursando un MBA para seguir ampliando mis conocimientos y potenciando mi desarrollo profesional. 

    ¿Cuál ha sido el mayor desafío hasta ahora en tu carrera, y cómo lo superaste? 

    Encontrar el equilibrio entre las responsabilidades familiares y profesionales ha sido un reto constante en mi trayectoria. He desarrollado estrategias como la planificación y gestión del tiempo, definiendo horarios y plazos realistas. La flexibilidad, resiliencia y adaptabilidad han sido claves, reconociendo prioridades y ajustando perspectivas.  

    ¿Cuál es tu opinión sobre el equilibrio entre la automatización impulsada por la IA y la necesidad de mantener un toque humano en los procesos de reclutamiento y selección de personal? 

    En Experis exploramos cómo la IA y la RV (Realidad Virtual) revolucionan el reclutamiento. La IA permite a los reclutadores ser más eficientes, enfocándose en tareas que agregan valor. Herramientas como ChatGPT facilitan la redacción de avisos y la revisión de solicitudes. La IA también beneficia a los candidatos, quienes la utilizan para crear sus currículums. Es fundamental controlar los sesgos algorítmicos y fomentar el «reskilling» y el «upskilling» para aprovechar al máximo las ventajas de estas tecnologías. El futuro del reclutamiento se basa en un equilibrio entre la innovación tecnológica y el desarrollo humano. Estoy convencida de que la IA y la RV no reemplazarán a los reclutadores, sino que potenciarán su rol. Al liberar tiempo de tareas administrativas, los reclutadores podrán enfocarse en la parte más humana del trabajo: conocer a los candidatos y asegurar que sean los adecuados para el puesto. Los candidatos aún valoran el contacto humano durante el proceso de contratación. Si bien la tecnología puede facilitar las primeras etapas, la interacción humana es crucial a medida que avanza el proceso. Los responsables de selección enfrentan el desafío de equilibrar el tiempo ahorrado con la tecnología y el dedicado a la interacción personal. La subjetividad inherente a la toma de decisiones de contratación requiere la evaluación de un ser humano. En definitiva, la IA brinda la oportunidad de dedicar más tiempo a los aspectos humanos del trabajo, fortaleciendo la relación entre reclutadores y candidatos. 

    Si tuvieras la capacidad de implementar una innovadora tendencia en todas las organizaciones del mundo, ¿cuál sería? 

    En ManpowerGroup, creemos que el empleo significativo y sostenible tiene el poder de transformar vidas. Proponemos ir más allá de la evaluación de conocimientos, habilidades técnicas y experiencias, buscando identificar el potencial de los candidatos y su interés, potencial y motivación para generar un impacto positivo en su rol. Priorizamos el potencial sobre las habilidades técnicas y las experiencias, abriendo oportunidades para individuos talentosos que quizás no hayan ocupado el rol específico que buscamos. Esto promueve la diversidad y la inclusión en las organizaciones. Implementar esta perspectiva puede fortalecer la calidad de la fuerza laboral, mejorar la satisfacción y retención de empleados, y fortalecer la reputación de las organizaciones como empleadores comprometidos. Estamos convencidos de que esta visión del trabajo puede generar un impacto positivo en las empresas y en la sociedad en su conjunto. 

    HR Estratégico: Top HR Trends 2024 

    1. Aumento en la demanda de empleos psicológicos. 
    1. El papel de la mujer y la importancia en el contexto de la escasez de talento. 
    1. Generar políticas para retener e incorporar talento de la economía plateada.

    ¿Quién es María? 

    Apodo: Mery. 

    Profesión: Psicóloga. 

    Cargo: Líder de Reclutamiento & Selección en Experis & Manpower. Business Professionals.  

    Signo del zodíaco: Aries. 

    ¿Dónde vives?: Montevideo.  

    ¿Tienes hijos?: Santiago y Carmela.  

    Comida favorita: Milanesa con puré. 

    Edad: 35. 

    Hobbies: Cocinar, leer y viajar cuando puedo.  

    UN POCO DE ROCK  

    Si tu vida fuera una canción de rock, ¿cuál sería el título?: Don’t Stop Me Now.  

    Si tuvieras que describir tu personalidad con un color, ¿cuál sería y por qué? 

    Verde, simboliza el crecimiento y describe mi lado de siempre estar dispuesta a crecer. 

    ¿Cómo te describirías en una frase?: Una persona inquieta que busca oportunidades para crecer. 

    Si pudieras tener cualquier habilidad extraordinaria por un día, ¿cuál elegirías y qué harías con ella? Aprender todos los idiomas del mundo.  

    Si pudieras cenar con tres personas, vivas o fallecidas, famosas o no, ¿quiénes serían y por qué? Tres mujeres que hicieron historia, Marie Curie, Frida Kahlo, Simone de Beauvoir. Por otro lado, personas que me inspiran Adam Grant, Carol Gruet, Brené Brown. 

    ¿Hay algún talento que no tengas actualmente, pero que te encantaría desarrollar en el futuro? 

    Saber programar y hacer mis propias aplicaciones.  

    ¿Qué significa para ti ser un agente de cambio? Asumir la responsabilidad de liderar con propósito y con un sentido claro. Intentar inspirar con el ejemplo.  

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    SEGUINOS EN REDES SOCIALES

    spot_img

    MÁS LEÍDOS