test
viernes 21 junio 2024
Más
    HomeKeep GrowingTomás Rodríguez: "Debería existir el sad day”.

    Tomás Rodríguez: «Debería existir el sad day”.

    En un escenario donde la carrera profesional a menudo se considera un camino lineal, la historia de Tomás Rodríguez, Head of People and Talent de Light-it, es un recordatorio vívido de que la verdadera realización a menudo se encuentra en los giros inesperados del camino. 

    Desde sus primeros pasos en el estudio de la psicología hasta su eventual inmersión en el laberinto legal, Tomás Rodríguez experimentó una lucha interna que resonará con muchos. La búsqueda incansable de satisfacción lo llevó a un máster en España, donde finalmente encontró un terreno común entre su pasión por la psicología y la dinámica empresarial. Este relato, impregnado de sinceridad y valentía, nos invita a reflexionar sobre nuestras propias elecciones profesionales y los desafíos que enfrentamos en el camino hacia la realización personal. La historia de Tomás es un testimonio de que reinventarse no es fácil, pero puede ser profundamente gratificante. Desde la adopción de prácticas innovadoras en recursos humanos hasta la búsqueda de un equilibrio entre lo personal y lo profesional, su viaje nos recuerda que a veces es necesario desviarse del camino esperado para encontrar nuestra verdadera vocación. 

    Tomás, queremos conocerte, cuéntanos tu historia: 

    Al principio me aventuré en el estudio de la psicología durante dos años, pero al trabajar en entornos psiquiátricos con personas con problemas graves, comprendí que no era el camino adecuado para mí. Aunque me apasionaba la psicología, me enfrentaba a dificultades para manejar mis propios problemas mientras intentaba ayudar a los demás. Por eso, decidí cambiar hacia la carrera de derecho, buscando una disciplina más estructurada y académica. A pesar de obtener mi título y ejercer como abogado durante tres años, la sensación de insatisfacción persistía. Fue entonces cuando tomé la valiente decisión de comenzar de nuevo y me trasladé a Madrid para cursar un máster. Allí encontré mi verdadera vocación en los recursos humanos, fusionando mi interés por la psicología con el mundo empresarial. Aunque el reinicio no fue fácil, la experiencia ha sido gratificante. Ahora, al combinar mis conocimientos en psicología con el ámbito empresarial, me siento más realizado y motivado que nunca en mi carrera profesional. 

    Con tu amplia experiencia en sectores tecnológicos y disruptivos, ¿cómo has aplicado tu profundo entendimiento del panorama empresarial en constante cambio para liderar a las organizaciones a través de desafíos en evolución? 

    Responder a esa pregunta es todo un reto. En el mundo de la tecnología, nos encontramos constantemente enfrentando situaciones frustrantes. Las rotaciones son frecuentes, la competencia por el talento es intensa y todas las empresas buscan maximizar sus beneficios mientras atraen a los mejores profesionales. Para los responsables de recursos humanos, implementar cambios en organizaciones ya establecidas es un desafío. Desde mi posición, mi objetivo es humanizar tanto a la empresa como a los colaboradores, reconociéndolos como seres completos con sus propias vidas y preocupaciones. En las comunidades de recursos humanos en Latinoamérica, trabajamos arduamente para transmitir esta visión humanitaria y evitar que las empresas vean a los colaboradores únicamente como cifras en una hoja de cálculo. Una parte fundamental de nuestro trabajo consiste en conocer a cada colaborador individualmente y ofrecerles beneficios adaptados a sus necesidades y circunstancias personales. Este enfoque, aunque desafiante, es esencial para promover un ambiente laboral saludable y productivo en el mundo empresarial. 

    La salud y el bienestar de los colaboradores son aspectos cada vez más importantes en el mundo laboral actual. ¿Cómo incorporas el enfoque en el bienestar de las personas en sus estrategias de Recursos Humanos para promover el rendimiento y la satisfacción laboral? 

    Para mí, el primer paso es no reinventar la rueda ni suponer lo que necesitan los colaboradores, sino preguntarles directamente y luego actuar en consecuencia. Esta es la esencia de la experiencia del colaborador. Es fundamental contar con un sistema de escucha activo y constante. Realizamos encuestas anónimas a lo largo del año y mantenemos reuniones individuales para profundizar con cada colaborador. Una vez que conocemos sus necesidades y lo que la empresa puede ofrecer, buscamos un equilibrio entre ambos. Nuestro enfoque principal es asegurarnos de que los colaboradores se sientan escuchados, lo cual consideramos un gran avance. Sin embargo, la escucha no tiene sentido si no se acompaña de acciones concretas.  

    Háblame más de esas acciones…  

    Promovemos prácticas relacionadas con la salud en su sentido más amplio, como la alimentación saludable, charlas sobre salud mental y canales anónimos para compartir problemas personales. Entendemos que mejorar el rendimiento no se logra aumentando la presión, sino creando un entorno laboral integral donde los colaboradores se sientan valorados y respetados. Creemos firmemente que un enfoque integral, basado en la comodidad, la tranquilidad, la personalización y la escucha, es la clave para obtener un buen desempeño. Estamos convencidos de que el rendimiento de los colaboradores está estrechamente vinculado con la satisfacción del cliente. Un colaborador feliz conduce a un cliente feliz. Por lo tanto, cuanto mejor se encuentren los colaboradores, mayor será el impacto en el rendimiento y mejores serán los resultados económicos. 

    Si tuvieras la capacidad de implementar una innovadora tendencia en todas las organizaciones del mundo, ¿cuál sería? 

    Sad days, así como tenemos días en los que nos sentimos incapacitados por enfermedades, también deberían existir días en los que no nos sentimos al 100 capacitados por nuestro estado de ánimo. No me gusta hablar de tendencias porque suelen ser efímeras. Prefiero enfocarme en temas duraderos. La salud mental es crucial y no debería ser solo una tendencia pasajera. En los últimos años, las empresas están dando más importancia a este aspecto. Reconocen que el bienestar del colaborador afecta su desempeño. Muchos están ofreciendo talleres de mindfulness, reduciendo el estrés y respetando los horarios. Escuchar a los colaboradores es fundamental. Este año, la salud mental seguirá siendo un tema relevante en los departamentos de recursos humanos 

    HR Estratégico: Top HR Trends 2024 

    1. Salud Mental. 

    2. Trabajo Híbrido. 

    3. Liderazgo Asertivo.

    ¿Quién es Tomás? 

    Apodo: Tomi. 

    Profesión: Abogado.  

    Cargo: Head of People and Talent.  

    Signo del zodíaco: Piscis.  

    ¿Dónde vives?: Montevideo.  

    ¿Mascotas?: un perrito, Oscar.  

    Comida favorita: Pasta.  

    Edad: 31. 

    Hobbies: Fútbol, nadar en el mar y leer. 

    UN POCO DE ROCK  

    Si tu vida fuera una canción de rock, ¿cuál sería el título?: Against all logic. 

    Si tuvieras que describir tu personalidad con un color, ¿cuál sería y por qué?: Naranja, porque es una mezcla de rojo con amarillo. El rojo por la intensidad y la pasión, el amarillo por la cautela y la tranquilidad.  

    ¿Cómo te describirías en una frase?: Perseverante, honesto y tratando de ser lo más humano posible.  

    Si pudieras tener cualquier habilidad extraordinaria por un día, ¿cuál elegirías y qué harías con ella?: Tener la facilidad de todos los conocimientos posibles del mundo en cuestión de segundos.  

    Si pudieras cenar con tres personas, vivas o fallecidas, famosas o no, ¿quiénes serían? Mahatma Gandhi, mi padre, Simon Sinek.  

    ¿Hay algún talento que no tengas actualmente, pero que te encantaría desarrollar en el futuro?: Me encantaría poder tener una habilidad creativa para pintar. 

    ¿Qué significa para ti ser un agente de cambio?: Tener muchas responsabilidades, tienes que ser muy consciente de que puedes generar un cambio en la gente. Es un gran poder que conlleva una gran responsabilidad.  

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    SEGUINOS EN REDES SOCIALES

    spot_img

    MÁS LEÍDOS