test
sábado 15 junio 2024
Más
    HomeManagementAna Abril: Con la llama siempre encendida.

    Ana Abril: Con la llama siempre encendida.

    Con una trayectoria que abarca fronteras y una visión audaz del futuro del trabajo, Ana Abril se caracteriza por su pasión por la transformación, que la han convertido en un modelo de inspiración.  

    Con una fusión de nacionalidades que reflejan su diversidad de experiencias, Ana se erige como una líder con una visión clara y un compromiso inquebrantable con la humanidad en el corazón de las organizaciones. Exploramos los momentos decisivos que han moldeado su carrera, desde sus primeros pasos en el mundo de la consultoría hasta su apasionada defensa de la transformación digital en las organizaciones. A través de una conversación íntima con www.rockingtalent.com descubrimos los desafíos que ha enfrentado y los valiosos aprendizajes que ha adquirido en el camino, esta aficionada por la comida marroquí. Su labor va más allá de las responsabilidades profesionales, ya que ve en cada colaborador la oportunidad de impulsar un cambio significativo en la sociedad. Con su liderazgo, Anita busca mejorar la experiencia de los colaboradores y transformar en cómo las organizaciones interactúan con sus comunidades y el mundo en general. 

    ¿Cómo fueron tus inicios y qué te motivó a enfocarte en el área social y económica? 

    Mi historia se remonta a mis primeros años, en una familia y un entorno que creían firmemente en el poder transformador de las personas. Desde muy pequeña me involucré en actividades de voluntariado, convencida de que cada uno de nosotros puede marcar la diferencia y contribuir al cambio. Esta convicción se arraigó aún más cuando decidí estudiar Economía. Recuerdo claramente una noche viendo un programa de debate político con mi padre, donde se enfrentaban dos posturas opuestas. En medio del intercambio, una frase resonó en mí: ‘No podemos construir un paraíso social sobre un cementerio económico‘. Aquellas palabras, aunque crudas, encendieron una chispa en mí, reforzando mi determinación de comprender las complejidades económicas y sociales para contribuir a un mundo más justo y equitativo. 

    Cuéntanos sobre tu trayectoria profesional en las consultoras de transformación y gestión de talento.   

    Durante dos décadas, me sumergí en un emocionante viaje profesional, centrado en la conexión entre la gestión y la confianza dentro de un sistema en constante transformación. Mi trabajo consistió en acompañar a las principales organizaciones españolas en su transición hacia nuevos modelos organizativos o en momentos intensos de transformación. Fueron años de profesionalización, desafíos constantes y una cultura arraigada de cambio y aprendizaje. Mi enfoque se centró especialmente en el talent management, donde junto a mi equipo, desarrollamos e implementamos estrategias integrales. Desde la gestión del cambio, nuevos enfoques de aprendizaje, fortaleza cultural hasta la promoción de la transformación social y la diversidad. Cada nuevo desafío nos impulsó a crear y evolucionar metodologías adaptadas a las necesidades emergentes de las organizaciones. Fueron años intensos y gratificantes, compartidos con grandísimos profesionales, y donde cada proyecto representaba una oportunidad para innovar y crecer, tanto a nivel profesional como personal. 

    ¿Qué te llevó a decidir trabajar dentro de las organizaciones en lugar de ser consultora externa? Descríbenos tu experiencia en esas empresas. 

    Mis interlocutores en esos procesos eran los profesionales de recursos humanos y  a veces me sentía lejos del real impacto en las personas. Y dije «Yo me quiero ir a la línea, yo quiero tocar». Teníamos proyectos de 3 meses, 6 meses un año, y me iba y dejaba la organización sola y cuando volvía tenía la sensación de que podía hacer algunas cosas distintas o que a lo mejor cambiaba algún matiz. Entonces dije «Si quiero estar cerca del cambio tengo que estar el día a día con las personas y tocar más». Aproveché ese momento y dije, «Bueno si quiero evolucionar, voy a parar un poco para definir esa hoja de ruta». Desde entonces he asumido la función de Dirección de Personas en dos empresas que necesitaban montar de cero la función como driver estratégico. Su valor en le mercado y capacidad de competir se veía muy afectada por no contar con este pilar bien montado. 

    ¿Cómo fue que llegaste a tu posición actual y qué retos y enfoques estás implementando en esta organización?   

    Hace aproximadamente 7-8 meses, me uní a la ONCE, donde siento que he encontrado mi sitio. Esta institución se distingue por sus valores humanistas y sociales arraigados, así como su compromiso con el talento y el propósito de sus empleados. Actualmente, estamos implementando nuevos enfoques de trabajo y transformando la función de Recursos Humanos para que sea más proactiva y entendida como estratégica. Buscamos utilizar metodologías, herramientas y tecnologías que faciliten la fidelización del talento, una toma de decisiones informada y una gestión personalizada y adaptada. Nuestro objetivo es impulsar el crecimiento y el bienestar en la organización y las personas a través de un enfoque centrado en el acompañamiento, el desarrollo y la estrategia. 

    ¿Cuál consideras que ha sido el momento más significativo en liderar la transformación digital de los equipos y los procesos y de las herramientas de HR?   

    Yo creo que ha habido uno personal que es cuando decidí desde dónde quería gestionar la función de recursos humanos. Yo creo que como directiva hay un momento que tienes que decidir cuál es la forma que tú entiendes de cómo es la filosofía de gestión y ser valiente con ello. Hay muchas formas de gestionar recursos humanos y creo que como directiva hay un momento que tienes que apostar por un modelo de gestión y eso es una marca personal que imprimes y que te alimenta. He tenido y tengo días que salgo del trabajo emocionada de lo que he aprendido o hemos conseguido como equipo. 

    ¿Y cuál fue el mayor desafío que enfrentaste en ese proceso de transformación digital? 

    Hace años, en un equipo con un fuerte compromiso y vocación de servicio. Trabajaban desde la honestidad y el sincero interés de aportar valor, pero carecíamos de procesos eficientes y herramientas ágiles, lo que limitaba el foco y el valor agregado. Era clara la necesidad de integrar tecnología para optimizar nuestras tareas, reservando el 20% a la proactividad y la adaptación, que son nuestra verdadera esencia. Inicialmente, el equipo mostraba reticencia hacia la tecnología, temeroso de perder la humanización en el proceso e inseguros por su desconocimiento. Sin embargo, aprendimos que la tecnología puede potenciar nuestra capacidad de ejecución rápida, mientras reservamos tiempo para escuchar y aportar valor como socios estratégicos del negocio. Fue un camino de aprendizaje maravilloso y el equipo evolucionó tan rápido que los cambios siguientes nos parecían habituales y asumibles fácilmente por todos. 

    Si tuvieras la capacidad de implementar una innovadora tendencia en todas las organizaciones del mundo, ¿cuál sería? 

    La protección de las conversaciones es clave en el liderazgo y auto liderazgo en un mundo veloz y tan rápido. Las metodologías ágiles necesitan crear redes para ver el impacto real y testar percepciones y productos viables. Aprender del propio proceso, de los cambios y las implementaciones es fundamental.  Escuchar y respetar la diversidad colectiva y de ideas es esencial para generar el impacto deseado y crear ecosistemas innovadores y sostenibles. La buena comunicación y respeto a la diferencia son fundamentales para alcanzar el progreso. Creo firmemente en la importancia de mantener conversaciones de calidad.

    HR Estratégico: Top 3 HR Trends 2024 

    1. I Incorporar IA y la tecnología en el puesto de trabajo. 
    1. Juicio crítico y principios éticos que aportan las personas. 
    1. No perder de vista nunca el propósito. 

    ¿Quién es Ana? 

    Apodo: Anita.  

    Profesión: Impulsar una función de recursos humanos humanista y estratégica.  

    Cargo: directora técnica de talento. 

    Signo del zodíaco: Capricornio.  

    ¿Dónde vives?: Madrid.  

    ¿Tienes hijos?: 2 hijas, una de 11 años y otra de 15 años.  

    ¿Mascotas?: dos gatos.  

    Comida favorita: Comida marroquí, francesa, italiana, española.  

    Edad: 50. 

    Hobbies: Pasar tiempo con mis hijas, me encanta pasear por el campo, la playa, leer, hacer cerámica, ver a mi madre, tener conversaciones profundas con ella, y viajar. 

    UN POCO DE ROCK  

    Si tuvieras que describir tu personalidad con un color, ¿cuál sería y por qué? Naranja, porque el naranja es un color cálido y con mucha energía.  

    ¿Cómo te describirías en una frase?: Sensibilidad, energía y pasión con propósito.  

    Si pudieras tener cualquier habilidad extraordinaria por un día, ¿cuál elegirías y qué harías con ella? Teletransportarme, me encantaría estar en muchos lugares y compartir con mucha gente. 

    Si pudieras cenar con tres personas, vivas o fallecidas, famosas o no, ¿quiénes serían? Mis dos abuelas y mi padre (personas admirables por bondad, inteligencia, entrega y fuerza). 

    ¿Hay algún talento que no tengas actualmente, pero que te encantaría desarrollar en el futuro? La paciencia, la tengo, pero me gustaría desarrollarla más en una dinámica social tan precipitada en la que a veces me contagio. 

    ¿Qué significa para ti ser un agente de cambio?: Ser la brasa que mantiene claro el foco hacia donde vamos más allá de urgencias y presiones.  

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    SEGUINOS EN REDES SOCIALES

    spot_img

    MÁS LEÍDOS